jueves, 9 de noviembre de 2017

El boom de aprender chino

Hace algunos años atrás se escuchaba mucho que aprender chino sería fundamental en el futuro debido al gran crecimiento económico e influencia que China ha estado ejerciendo en todo el mundo. Esta influencia relacionada con la gran población que este país posee y también a su impresionante desarrollo económico, ha dado como resultado que cada vez haya más países deseosos de hacer conexión con China ya sea por negocios o intercambio cultural. Cada vez hay más jóvenes deseosos de aprender acerca de esta cultura milenaria , el número de estudiantes de chino ha estado incrementando en los últimos años. Muchos jóvenes ven este idioma como una de las lenguas del futuro y no sólo  jóvenes también muchos profesionales. Para asegurar mayores posibilidades de lograr encontrar un buen trabajo muchos han decidido asumir el reto de aprender este milenario idioma.
Pero de verdad en un futuro ¿Sera tan importante aprender chino? ¿y sigue su estudio siendo popular alrededor del mundo? Pues bien, solo entre Latinoamérica y España han sido establecido más de 26 Institutos Confucio, esta institución creada por la organización Hanban la cuál depende directamente del Ministerio de Educación Chino es una institución encargada de difundir el aprendizaje y la enseñanza del idioma chino. Hay en total 322 Institutos Confucio en África, Europa, Asia y Oceanía. Cada año cientos de estudiantes tienen la oportunidad de ir a China con una beca en los que muchos gozan de un año gratuito del estudio del idioma.





Es un hecho que el idioma mandarin se ha estado expandiendo en todo el mundo y que también con el crecimiento de la economía china, cada vez haya más turistas chinos viajando alrededor del mundo, ya sea por negocios o turismo; por lo tanto existe un grado alto de probabilidad de encontrar a una persona china en casi cualquier rincón del planeta con la que se pueda usar el idioma. Si bien es cierto que tal vez China sea el país donde se inicia con el estudio del ingles desde una edad más temprana y que en la actualidad existen más personas en China aprendiendo inglés que en cualquier parte del resto del mundo, la realidad es que la gran mayoría de los chinos no lo manejan realmente. Es muy difícil encontrar Chinos angloparlantes, incluso en grandes ciudades como Shanghai, Guangzhou o Beijing, ciudades muy cosmopolitas. El punto al que trato de llegar es que para hacer negocios con China o vivir en el país y adentrarse en la Cultura no es suficiente con hablar ingles, se debe manejar el mandarin.


¿Sigue aún estando de moda el boom de aprender chino?



China seguirá siendo un país en vías de desarrollo, como consecuencia continuará atrayendo miles de personas. De acuerdo con la institución Hanban se estima que el numero de estudiantes de mandarín en todo el mundo sobrepasará los 150 millones para el año 2018. Con esta cifra tan alta parece existir una deficiencia de profesores de mandarín como lengua extranjera. Y es que no solo en Europa o en Asia se ha hecho popular aprender mandarín pero también en países de Latinoamérica y África. China se ha convertido en el segundo destino más popular para completar estudios universitarios por estudiantes africanos. Indiscutiblemente cada vez es mayor la popularidad de China como destino académico. Estas personas que llegan a China con el objetivo de realizar un programa academico, requieren de una mayor comprensión del idioma para así poder adentrarse en los cursos elegidos por ellos.  Yo me atreveria a decir que el mandarin sigue estando de moda, a pesar de que es sin duda un idioma difícil complejo y que este representa indiscutiblemente un gran reto, sin embargo es esa misma dificultad lo que hace de él un idioma muy atractivo.

Si quieres aventurarte en este nuevo mundo acá comparto algunos recursos muy útiles para aprender chino:

¡Mucha suerte!

http://www.chino-china.com/metodo

http://hablochino.com

http://www.aprendechinomandarin.com

https://www.echineselearning.com/    (En Inglés)







No hay comentarios.:

Publicar un comentario