martes, 20 de marzo de 2018

Como evitar perder fluidez en Mandarin al no vivir en China

Muchos hemos escuchado la famosa frase:" Lo que no se practica se olvida", la cual se aplica en muchos casos. Existen diversos estudios científicos que confirman que el cerebro es una herramienta tan espectacular que para conservar energía puede olvidar cierta información o también cuando un conocimiento o memoria no están entrelazada a una emoción es olvidada con mucha más facilidad.

A veces nos parecerá que olvidamos nuestra lengua materna conjunto con los idiomas que hemos aprendido. Ya que en muchas ocasiones, ya sea porque nos encontramos en un ambiente distinto, vivimos en un país extranjero o por otras razones no la empleamos con la regularidad que solíamos pero no es así. La buena noticia es que el cerebro es capaz de retenerlas. Cuando aprendemos una lengua extranjera necesitamos practicar diariamente, esta práctica es una señal para que el mismo mantenga almacenada la información que hemos aprendido. Bien, es fácil practicar cuando nos encontramos en un país donde podemos emplear el idioma. Pero que podemos hacer cuando no tenemos un ambiente correcto para ello. ¿De que manera podemos emplear lo aprendido y no echarlo todo por la borda?

La practica hace al maestro o como dicen los chinos: 熟能生巧 shú néng shēng qiǎo, "la practica hace la perfección". En esta nota me gustaría compartir con vosotros algunas experiencias y consejos de personas de todo el mundo que han vivido en China. Ellos compartirán un poquito de lo que es esa gran aventura de adentrarse en el idioma y la cultura China, además también de hablarnos de aquellos secretos o técnicas empleadas por los mismos para no olvidar el idioma y no perder fluidez.

A continuación comparto las preguntas realizadas a estos aficionados por la cultura China.

1) ¿Como decidiste aprender Mandarín? ¿Cuales fueron los retos que tuviste que enfrentar al inicio de este camino?

2) ¿Cuales crees son las diferencias más obvias entre el Mandarín y otros idiomas extranjeros que has estudiado?

3) ¿Qué característica o particularidad del idioma te atrajo más?

4) ¿Ahora que no vives en China, como haces para no olvidar el idioma?

5) ¿Qué consejos o trucos le darías a otros que como tu no desean olvidar el mandarín?

6) ¿Qué aplicación o medio empleas para practicar el idioma?



Gabriela, Ecuador
Tiempo en China: 1 año







RR1. Porque gané una beca en Ecuador. Además porque estudie Turismo y Hotelería y me ayuda mucho para mi carrera profesional. Los desafíos fueron muchos como por ejemplo tener que escuchar una clase totalmente en el idioma chino y al principio no entendía nada cuando me hablaban. Los acentos en la pronunciación siempre fueron mi mayor problema. Solicitar alguna cosa en la vida diaria, Compras comida, etc.

R2. La diferencia más notable es la escritura, la pronunciación y gramática.

R3. El hecho de que es una lengua difícil de aprender pero no imposible.

R4. Escuchando series y música en Internet.

R5. Seguir escuchando y practicando el idioma de cualquier forma posible ya sea con películas o con amistades chinas.

R6. Pleco, learn Chinese.


Raihan, Bangladesh 
Tiempo en China: 6 años






R1. Primeramente quería aprender un idioma extranjero y mis superiores en la Universidad me aconsejaron aprender el mandarín. Considerando la importancia Socio-Economica de China, decidí aprender mandarín a medio tiempo en mi Universidad en mí país. Luego tuve la oportunidad de recibir más formación en Shanghai, China. Al comienzo, aprender las consonantes fueron todo un desafío al igual que los tonos, estos me parecieron difíciles de mantener. Todavía ahora me cuesta superarlo.

R2. Cada idioma posee sus propias características, en mandarín las consonantes poseen diferentes sonidos en comparación con mi idioma nativo. El orden de las palabras en la oración es totalmente diferente y los tonos para una perfecta pronunciación los cuales no son obligatorios para la mayoría de los idiomas. He encontrado similitudes de sonidos, palabras en otros idiomas con mi idioma nativo el Bengalí.

R3. Su único sistema de escritura, su caligrafia.

R4. Para evitar olvidar cualquier idioma que se ha aprendido se debe mantener la practica, en mi caso trabajo con personas chinas y esto requiere del idioma.

R5. La practica regular como el contacto directo con personas chinas, la lectura, ver tv, películas o series así como también leer artículos es de ayuda. Todos pueden mantener contacto con amigos chinos a través del internet o chat.

R6. Yo solo uso el diccionario, específicamente Youdao Dictionary. También reviso material para aprender en línea.



Autumm, Estados Unidos 
Tiempo en China: 5 años.




R1. Decidí aprender mandarín porque tenia amigos hongkoneses y taiwaneses anteriormente. También trabajé para Disney World durante varios años y había un pabellón de China que mostraba videos y representaciones sobre China. Parecía un país tan maravilloso que decidí ir a China para mi requisito de idioma extranjero durante mi licenciatura. Creo que el mayor desafío fue sumergirse en el lenguaje desde mi primer día cuando apenas podía presentarme a mi misma. Como ir a un restaurante local y tener solo caracteres chinos en el menú para elegir y que la camarera no hablara nada de inglés.

R2. En realidad, prefiero el chino a otros idiomas porque usa una gramática muy simple y práctica sin perder tiempo en aspectos como la conjugación. Actualmente estoy estudiando francés porque vivo en Francia, pero me resulta mucho más difícil debido a la compleja gramática y conjugación de verbos. Para mí, el chino parece casi matemático. Rellenas los espacios en blanco con la información necesaria y no tienes muchos espacios extras. El francés es casi una forma de arte en su complejidad y apertura de forma. El chino también han establecido sonidos. No hay confusión cuando ves el pinyin sobre cómo decir algo. En francés, a menudo no pronuncias el final o pasas de una palabra a la siguiente. Puedo ver una palabra en francés y todavía no sé cómo pronunciarla. Es cierto que debes memorizar los caracteres, pero una vez que aprendes el pinyin, estás a salvo.

R3. Su simplicidad y enfoque de sentido común. Tengo un cerebro muy científico y matemático y el mandarin tiene sentido para mí. Veo las frases en chino como una ecuación matemática. Agregas o restas palabras 不 o 没, etc. según sea necesario. Si es tiempo pasado, entonces empleas 过 o 了, etc. No pierde el tiempo en cosas innecesarias como el género, tiempos verbales pasados o futuros complejos.

R4. Disfruto ver programas de televisión chinos en YouTube como 家 有 儿女 o películas chinas. También estoy haciendo cursos en línea en chino. Actualmente estoy haciendo uno en EDX que se enseña desde la Universidad de Pekín, el cual es una revisión de la gramática china intermedia. Es genial porque salta directamente y se enseña completamente en chino con subtítulos en inglés si los necesitas. Observar la clase me recuerda a las clases de chino en Shanghai, excepto que los maestros usan el sonido de la 'r' de Beijing.

R5. Les diría que hagan amigos chinos para hablar donde estén. Hablo con algunos dueños de restaurantes que son chinos. También voy al área del mercado chino para sentirme inmersa de nuevo en la cultura. Me encanta hablar mandarín allí en lugar de francés.  Los chinos solo necesitan luchar contra el temor de que van a arruinarlo. Todo el mundo con el que hablo está tan feliz de encontrar a un extranjero que sabe chino, e incluso si me equivoco, todavía están felices de conversar. También sorprendo a los turistas chinos en París hablándoles en chino y ofreciéndoles tomar sus fotos. Puedes encontrar personas en cualquier lugar. Incluso conocí gente de Shanghai mientras nadaba en una piscina local en Texas. Las clases y las aplicaciones son geniales para no olvidar el vocabulario, pero la práctica requiere interacción.

R6. Uso la aplicación del curso en línea EDX para hacer mi curso de gramática china. También uso HSK Magic para repasar el vocabulario. Y tengo algunas aplicaciones de referencia, como la llamada Gramática china 中国 语法, que son buenas para la revisión gramatical. No me gustan las aplicaciones como Duolingo o Rosetta Stone, ya que no te dan tanto control sobre para solo aprender lo que quieres. A menudo te hacen pasar por mucha informacion sin sentido, lo cual es aburrido si tienes un nivel superior. Como estudiante de nivel superior, mi ayuda de aprendizaje más preciada es mi Diccionario de palabras funcionales (虚词 词典). Las palabras funcionales son tan importantes en chino y, a menudo, son lo más difícil de usar correctamente. Entonces, tener un libro enfocándose en esto es una bendición para los estudiantes que buscan fluidez

Ali, Libano 
Tiempo en China: 6 años


R1. Empecé a aprender algunas palabras en Mandarín viendo películas chinas. Luego me mudé a China para obtener un curso exhaustivo de idiomas. El principal desafío al que me enfrenté fueron los tonos (声调. Las mismas palabras con los mismos alfabetos pero con diferentes significados y tonos.

R2. La gramática simple y los 4 tonos que se usan en mandarín son la diferencia más obvia en comparación con otros idiomas

R3. Es fácil encontrar personas que hablen en inglés o francés pero difícil de encontrar personas que hablen chino en todo el mundo. Hablar chino me hace sentir especial

R4. Para no olvidar el idioma, reviso los libros de aprendizaje que emplee en China, también tengo algunos chat en línea con viejos amigos especialmente a través de Wechat.

R5. Seguir practicando, mantener el contacto con viejos amigos en China con el objetivo de conversar de vez en cuando y mantener el idioma en su nivel.

R6. Principalmente, wechat es la mejor aplicación para mantenerse en contacto con el idioma chino, especialmente porque ellos no usan Facebook, Twitter, etc.

Después de haber leído un poco acerca de como nuestros amigos aficionados a la lengua china practican el idioma, solo me gustaría agregar que la gran ventaja de haber aprendido un idioma como el mandarín es que en casi cualquier parte del mundo es posible encontrar a alguien con el cual practicar. Si has comenzado a aprender o ya estudiado por un tiempo, no te preocupes ya que hoy en dia hay diversas herramientas y aplicaciones que podran ayudarte en este emocionante camino.  ¡Mucho animo! 加油!

Si te ha gustado el artículo.... ¡Comparte, sigue el blog, comenta o suscríbete!...  ¡Gracias!

2 comentarios:

  1. Hola, Yeliannis, cuánto tiempo! Qué alegría ver que tienes un blog!! El tema del que hablas en esta entrada me proporcupa mucho, dentro de poco vuelvo a España y no quiero perder el chino que he aprendidp... peeo supongo que con determinacion e interés todo se puede.
    Nos leemos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola Teresa! ¡Me alegra también saber de ti! Sé que estas en China por tu Instagram y blog, aprovecha todo lo que puedas el tiempo allá para aprender muchísimo y dar al máximo de ti. ¡Bendiciones! Y claro que si la determinación lo es todo. ¡Un abrazo!

      Borrar